A
- B - C -
D
- E - F -
G - H
- I - J
- L - M
N -
O - P
- Q - R
- S - T -
U
- V - W
- Y - Z
Ebrio
Echando
mala
Echaste
buena
Echaste
todo al olvido
Eche
más caña, patrón (I)
Eche
más caña, patrón (II)
Eche
otra caña, pulpero
Eche
veinte centavos en la ranura
(milonga)
Eco
melodioso
Ecos
del alma
(vals)
E.
D. C. (Enrique
Domingo Cadícamo)
Edogawa
tango
El
abandono
(vals)
El
abrazo
El
abrazo del adiós
El
abrojito
El
achante (tango
colombiano)
El
acorde final
El
adiós
El
adiós de Gabino Ezeiza (milonga)
El
adiós del marinero
(vals)
El
adiós del olvido
El
aeroplano (vals)
El
africano
El agente
de la esquina
El
agua bajo el puente
El aguacero
El
aguardiente (milonga)
El
aguatero (milonga)
El
aguatero (pregón
candombero)
El
aguatero porteño (Agua
fresca)
El
ahorcado
El
alma de la calle
(subtítulo: "Callecita del suburbio")
El
alma del cotorro
El
alma del payador
(milonga)
El
alma del tango
El
alma que siente
El
almohadón (vals)
El
amasijo (milonga)
El
amor de los troveros
(vals)
El
amor desolado (arr.
en tango)
El
amor es legal (vals)
El
amor es otra cosa
El
amor total
El
ángel de Alejandra
(dedicado a la poetisa Alejandra Pizarnik)
El
ángel de León
(dedicado a la memoria de la cancionista Silvana León)
El
ángel de los niños
El
ángel de tu cara
El
ángel dormido
El
anillo de oro
El
antifaz rojo
El
apache argentino (I)
El
apache argentino (II)
El
apagón
El
arca de Pascual
El
arrabal cierra sus puertas
El
arranque
El
arroyito (I)
El
arroyito (II)
El
artista
El
as de la manga
El
as de los ases
El
asalto (milonga)
El
ausente (vals)
El
automóvil
(milonga)
El
baile de los domingos
El
bandoneón con ruedas
El
bandoneón de Miguel
El
bar de Julio
El
bar de Rosendo
El
barbijo (milonga)
El
barco María
El
bardo
El
barrio
El
barrio del tambor
(milonga)
El
barrio está de fiesta
El
barrio está triste
El
barrio fue
El
barrio murmura (I)
El
barrio murmura (II)
El
batidor
El
bazar de los juguetes
El
besito
El
beso (vals)
El
beso aquel (I)
El
beso aquel (II)
El
beso de muerte
El
beso que te di
El
bohemio (vals)
El
borracho (I)
El
borracho (II)
El
botija
El
Brequero
(milonga)
El
brujo
El
buen augurio
El
bulín de la calle
Ayacucho
El
bulín de la ... (Mi cuartito)
El
bulín del barrio viejo
El
caballo del pueblo
El
caburé (I)
El
caburé (II)
El
cachafaz (I)
El
cachafaz (II)
El
cachivachero
(candombe) (I)
El
cachivachero
(candombe) (II)
El
cachorro
El
cafecito (poema)
El
cafiso
El
camino a Buenos Aires
(título correcto: "Camino de
Buenos Aires") (ver)
El
camión
El
campeón
El
campito y yo
El
candombe
El
canillita
El
cantar de aquel malevo
El
cantar de mis penas
El
cantar de un tango
El
cantar del corazón
El
canto del grillo
El
canto errante
El
cantor (Dedicado
a Edmundo Rivero)
El
cantor (vals)
El cantor de Buenos Aires
El
cantor popular
(milonga candombe)
El
caprichoso
El
caramelito (milonga)
El
cardo azul
El carrerito
El
carretero (vals)
El
cartero
El
casamiento de Isabel
(vals)
El
casamiento no me interesa
El
castigo (Resignación)
El
14
El
cebollero
El
chamuyo (I)
El
chamuyo (II)
El chimango
El
chino Pantaleón (milonga)
El
choclo (I)
El choclo (II)
El
choclo (III)
El
choclo (IV)
(Cariño puro)
El
"chueco" Fangio
(candombe)
El
chupete
El
cencerro
El
censo (I)
El
censo (II)
El
Ciclón (dedicado al
Club Atlético San Lorenzo de Almagro, apodado "El Ciclón")
El
ciego
El
cieguito de Montmartre
El
cielo en las manos
El cielo en tus ojos
El
cielo lloró por mí
El
cigarrillo (tango
español)
El
cimarrón del estribo (canción)
El circo se va...
El
circo y los payasos
El ciruja
(letra original)
El
ciruja (letra
aprobada por la Censura)
El
ciruja (letra
uruguaya)
El
ciruja de Sorrento
El
cisne (vals)
El
clavel
El clavelito
El
cocherito
El
cochero del tranway
El
color de Buenos Aires
El
color de tu piel
(milonga)
El
color del barrio
El
comandante (milonga)
El
consentido
El
consorcio
El
contrapunto (milonga)
El
conventillo (milonga)
El
conventillo Quaranta (milonga)
El
corazón al sur
El
corazón de tu violín
El
corazón me decía...
El
corazón me engañó
El
cornetín del tranvía
El
coro
El
corrupto (milonga)
El
coso que tira la manga
El
criollito oriental
(milonga)
El
criollo más criollo
El
cristal del corazón
El
Cristo del veneno
El
´45
El
cuarenta y cinco
El cuarteador
El
cuarto está por llegar
El
cuchillo cabo blanco
(vals)
El curda
El
curdela
El
cuzquito
El
de la zurda
El
debut (milonga)
El
derrumbe
El desafío (milonga)
El
desalojo
El
desalojo (milonga)
El
deschave (milonga)
El
descolao (milonga)
El
desconcierto
El
desdeñoso
El
desertor (milonga)
El
despertar
El
destino la llevó
El
día de San Juan
El
día de tu ausencia (I)
(versión Chanel)
El
día de tu ausencia (II)
(versión Serpa)
El día de tu boda
El
día después
El
día que me quieras (I)
El
día que me quieras (II)
El
día que me quieras (canción)
El
día que te fuiste
(vals)
El
día que yo pueda
El
diario de ayer
El
disloque
El
divorcio (milonga)
El
duende
El
Duende de Montevideo
(dedicado a la ciudad de Montevideo, R. O. U.)
El
duende del salón
El
embrujo de tu violín
El
emisario (vals)
El
empilchao
El
encopao
El
encuentro (I)
El
encuentro (II)
El
entrerriano (I) (letra de
Homero Expósito)
El
entrerriano (II)
(letra de Semino y Rotondara)
El
entrerriano (III)
(letra de Julián Porteño)
El
entrerriano (IV)
(letra de Planells Del Campo y
Amor)
El
escape (El
piro)
El
espejo de mi vida
(vals peruano)
El
espejo de tus ojos (vals)
El
espiante
El
espiante (milonga)
El
esquinazo
El estrellero
El
Expreso del Oeste
(dedicado al Club de fútbol Ferro Carril Oeste (Caballito), Argentina)
El
exilio
El
fanfa
El
fantasma de La Boca
El
farol de la esquina
El
favorito
El
festín
El
fin de nuestro amor
El
final de un cuento
El
firulete (milonga)
El
flaco Abel
El
flechazo
El
flete
El
flete (II)
El
floreo (milonga)
El
fogón de los arrieros
(vals)
El
fruto del amor (vals)
El
fuego y las cenizas
El
fueye de Arolas
El
fulero
El
futuro soldado
El
ganador del Prode
"El
Garrón"
El
gauchito
El
gaucho
El
gavilán
El
genio de Diego
(dedicado al futbolista Diego Armando Maradona)
El
gigoló
El
gordo triste
El
gorrión de la noche
El
gran Amadeo (dedicado
a Amadeo Raúl Carrizo)
El
gran Olmedo
El
gran tango
El
grata (milonga)
El
gris
El
guacho
El
guapo García
El
guardián (vals)
"El
Hachero" (dedicado a
un periodista uruguayo que apodaban "El Hachero")
El
hechizo de tu luz
El
hermano mayor
El
hijo cruel
El
hijo del diputado
El
hijo del federal
(milonga)
El
hijo triste (vals)
El
hincha
El hipo
El
hombre de la esquina rosada
El
hombre del bandoneón
El
hombre del espejo
El
hombre del fueye
El
huérfano
El
huérfano (arr.
en vals)
El
huérfano y el sepulturero (milonga)
El huracán
El
ídolo roto
El
ídolo se fue
(dedicado al actor Rodolfo Valentino)
El
imbancable
El indio
El
inmortal
El
inquilino (milonga)
El
instante anhelado
El
invierno
El
irresistible
El japonés
El
jardín de mi madre (vals)
El
jardín del amor (vals)
El
jugador criollo
(tango colombiano)
El
juramento
El
juramento (milonga)
El
ladrón (milonga)
El
lapicero
El
lecherito (milonga)
El
lírico me llaman
El
llamado de tu piel
El
llanto de mi guitarra
(milonga íntima)
El
llanto de mi madre
(arreglo en vals)
El
llorón
El
loco del Tom Thumb Golf
El
maestro de mi vida
(vals) (dedicado al cantor Agustín Magaldi)
El
mal que me hiciste (I)
El
mal que me hiciste (II)
El
mal trago
El
malabarista del semáforo
El malevo
El
malevo surrealista
(milonga)
El
manisero
El
mañana es siempre
El
mar entre los dos
El
mar y el cielo entre los dos
El
marcao
El
mareo
El
marido (milonga)
El
Marne (I)
El
Marne (II)
El
más pesao (milonga)
El
mate (milonga)
El
mate amargo
El
mate de la china (canción)
El
mate que cebó mama
(milonga)
El
matrero
El
mayoral (milonga)
El mayoral del tranvía (milonga)
El
mayordomo
El
Melena (milonga)
El
mentir de tus ojos
(tango español)
El metejón
El
miedo de vivir
El milagro
El
mimao
El
mismo baldío
El
mismo bar
El
mismo barro
El
mismo dolor (vals)
El
mismo final
El
mismo fracaso
El
mismo mal
El
momento señalado
El
Moncho (tango triste)
El
monito
El
montón
El
monumento (milonga)
El
moño de terciopelo
El
moño rojo
El
morochito
El
Morocho
El
morocho del Abasto
(milonga)
El morocho inmortal
(vals)
El
morocho y el oriental (milonga)
El
mortero del "Globito"
El motivo (I)
El
motivo (II)
El
mundo de los dos
El
mundo está hecho así
El
mundo está loco
El
Naranjerito (milonga)
El
negro alegre
El
negro Cambambá
(milonga candombe)
El
negro Chicoba (tango
negro candombe)
El
negro Flores
(Dedicado a Celedonio Esteban Flores)
El
negro Ramón
El
"Nene" del Abasto
El
neura
El
niño Jacinto (milonga
candombe)
El
nochero
El
nombre de usted es Ninón
(milonga)
El
nono
El
novio (milonga)
El
ocaso de la vida
El
ocho cuarenta
(milonga)
El
olivo
El
once
El
once glorioso
(dedicado a la Selección Uruguaya de Fútbol)
El
organito (milonga)
El
origen (milonga)
El
otario
El
paisanito (milonga)
El
pájaro muerto (primer
tango compuesto en memoria de Gardel)
El
palomo (vals)
El
pampeano
El
pan que repartió
El pañuelito
El
Papa Francisco
(dedicado a S. S. el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) - 05-2013)
El
pardo Anselmo (milonga)
El
paria de los caminos
El
Parque de Artillería
(milonga)
El
parroquiano
El
pasado no se olvida
El
pasado vuelve
El
paseandero
El patio de la morocha
El patrón de Buenos Aires
El
payador
El
payador (vals)
El
payador de San Telmo
El
payador urbano
(milonga)
El
pechador
El
pecoso
El
peludo y el pelao (milonga)
El
peluquero (milonga)
El penado 14
El
pendantif
El
pensamiento (I)
El
pensamiento (II)
El
pensamiento (vals)
El
pequeño vals de las quimeras
(vals)
El
peregrino
El
peregrino (vals)
El
perfume del pan
El
pescador
El pescante
El
pialador
El
piano del bar
El
pibe (I)
El
pibe (II)
El
pibe Chacarita
El
pibe corazón
El
"Pibe" más famoso
(dedicado al jugador de fútbol colombiano Carlos Valderrama, apodado "El Pibe")
El
pibe milonguero
El
pibe nos va a salvar
El
"Pibe Picaflor"
El
pibe te llama
El
picaflor (milonga)
El
picaflor del oeste
"El
Picaflor Porteño"
(milonga)
El
pimpollo (milonga)
(I)
El
pimpollo (milonga)
(II)
El
pinche
El
piro (El escape)
(milonga)
El piropo
El
pisito de la calle Melo
El
pistolero del Ciclón
(dedicado al jugador de fútbol de San Lorenzo de Almagro, Gabriel Magán, apodado
"El pistolero")
El
plebeyo (vals
peruano)
El
poema en gris
El
poema perdido
El
Polaco (I)
El
Polaco (II)
El
pollero
El
poncho agujereado
(milonga)
El poncho del amor
(Juancito de la
Ribera)
El poncho del olvido
El
popular
El
porqué de mi vida
(vals)
El porteñito
(I)
El
porteñito (II)
El
porteñito (III)
(El criollo falsificado)
El
porteñito (IV)
El
porteño (tangón)
El
porteño (milonga)
El
precio de vencer
El
pregón
El
pretendiente (milonga)
El
prisionero (Rayito
de sol)
El
Prode y el diablo
(milonga)
El
progreso
El
provinciano (vals)
El
pucho
El puente
(I)
El
puente (II)
El
"Pulpo"
El
pulso de los dos
El
puntal
El
purrete
El
que a hierro mata
El
que atrasó el reloj (I)
El
que atrasó el reloj (II)
(letra aprobada para
Radiodifusión)
El
que con chicos se acuesta...
El
que inventó el diccionario
El
que lo sabe todo
El
quinielero
El
raje (milonga)
El
ramito
El
rastreador
El
rebelde (ver: "Rebelde")
El
rebenque fatal (I)
(milonga) (versión Edmundo
Rivero)
El
rebenque fatal (II)
(milonga) (versión Ignacio
Corsini)
El
rechifle
El
recodo
El
recuerdo de los tangos
El
regreso
El
regreso (vals)
El
relicario (tango)
El
rescate (milonga)
El
responso del tango
El
retobao
El
retrato de los viejos
El retrato de mamá
El
rey de los plomos
El rey del cabaret
El
rey del compás
El
rey Tulio
El
río, La Boca y vos (A
Juan de Dios Filiberto)
El
romántico
El
romántico fulero
El
rosal (canción)
El
rosal de los cerros (leyenda
gaucha) (arr. en tango)
El
rosal de mis amores
(vals)
El
saco del Polaco (A
Roberto Goyeneche)
El
Santo de la Espada (vals)
El
segundo violín
El
sentenciado
El
"Señor Don" (título
correcto: "Señor Don") (ver)
El
serafín
El
silbido
El
silencio de las tumbas
El
soldado
El
solitario (vals)
El
solitario (vals
peruano)
El
sonsonete
El
soñador
El
sueño de ganar
El
sueño de los dos
El
sueño del grumete
El sueño del pibe
El
sueño turbio
El
suspiro (vals)
El
tacuarazo
El taita
El taita del arrabal
El
taita ladrón
El
Talar
El
tamboril (milonga)
El tango
(I)
El
tango (II)
El
tango aquel
El
tango arrabalero
El
tango, ciudadano del mundo
El
tango con camiseta
El
tango de la muerte
El
tango de la mula
El
tango de los muchachos
El tango del amor
(I)
El
tango del amor (II)
El
tango del Rey
(dedicado al Club Nacional de Medellín - Colombia)
El
tango en el valle
El
tango en gira
El
tango en la piel
El
tango es el tango
El
tango es tuyo
El
tango es un gorrión
El tango es una
historia
El
tango le dice a Borges
El
tango más criollo
El tango no mintió
El tango no tiene
contra
El
tango para siempre (A
Donato Racciatti)
El
tango que yo canto
El
tango sabe esperar
El
tango se viene con todo
El
tango siempre es el tango
(El tango es siempre el tango)
El
tango y vos
El
tango y yo (I)
El
tango y yo (II)
El tarta
El
tatuaje (I)
El
tatuaje (II)
El
taura (Viejo
taura)
El
telefón
El
teléfono
El
temblor (milonga)
El
terrible
El
tiburón
El
tiempo, puro cuento
El
tiempo quiso
El tiempo será testigo
El
tigre de Almagro
El tigre Millán
El
títere (milonga)
El
torito
El
trago de dolor
El traidor
El
trapero
El
travieso
El 13
El
tren de Buenos Aires
El
tren de las ocho
El
tren de las once
El
trino
El
triunfo de tus ojos
(vals)
El
trompito
El
trompo azul
El tropero del amor
El
trovador (vals)
El
trovero
El
trovero (vals)
El
"tuerca" de los domingos
El
túnel de tus ojos
El
último acorde
El
último acto
El
último adiós
El
último adiós (vals)
(I)
El
último adiós (vals)
(II)
El
último baile (dedicado
a Carlos Di Sarli)
El
último bailongo
El
último beso (vals)
El
último brindis
El
último café
El
último cafiolo
El
último cuento
El
último escalón
El
último farol
El
último farolito
El
último fiolo
El
último gil
El
último golpe
El
último guapo (I)
El
último guapo (II)
El
último invierno
El
último juglar
El
último ladrillo
El
último milagro
El último
organito
El
último orillero
El
último rincón
El
último romántico
El
último round
El
último tranvía
El
último tranvía dijo adiós
(vals)
El
último tren (tiempo
de vals)
El
último viaje
(milonga)
El
unitario de San Miguel
El
vals de la ronda (vals)
El
vals de las muñecas (vals)
El
vals de los abuelos (vals)
El
vals de los 15 años (vals)
El
vals de los recuerdos
(vals)
El
vals de Nochebuena (vals)
El
vals del ayer (vals)
El
vals del silbido
(vals)
El
vals soñador (vals)
El vengador
El
veterano
El
viandazo
El
viejito Mejillón
(milonga)
El
viejito nada que ver
(milonga)
El
viejo amor
El
viejo no está (vals)
El
viejo pescador
El
viejo piano (vals)
El viejo vals
(vals)
El
viento me cuenta cosas (milonga)
El
viento se los llevó
El
vinacho (milonga)
El
vino triste
El
vitalicio (milonga)
El
vuelo 102
El
Yacaré
El
Zonda
El zorzal
Eladia
de Buenos Aires
(dedicado a Eladia Blázquez)
Elegante
papirusa
Elegía
Elegía para
Adriana (dedicado a
Adriana Varela) (ver en "Tangos internacionales")
Ella
es así (milonga)
Ella
me dio esta pena
Ella
no sabe
Ella
sabe que la quiero
Ella
se fue (milonga)
Elvira,
te quiero
Emancipación
Embrujado
Embrujado
(II)
Embrujamiento
Embrujo
(I)
Embrujo
(II)
Embrujo
(vals)
Embrujo
de la ciudad
Embrujo
de tango
Embustera
(tango español)
Emilio
Ruiz (Hay que
creer)
Emoción
(vals)
Emoción
hecha compás
Empacá
la vida
Empapado
de arrabal
Empecemos
otra vez
Empezá
a ganar
Empinao
En
aquel Viejo Almacén
En
blanco y negro (milonga)
En
Buenos Aires
(candombe)
En
cada atardecer (vals)
En
cada estrella
En
cada puerto un adiós
En
carne propia
En
carne viva
En
debe y haber
En
el bar
En
el bulín de la vida (milonga)
En el cielo
En
el cielo azul
En
el cielo hay un lugar
En
el corsito del barrio (milonga)
En
el cruce del camino
En
el día de mamá (vals)
En
el dos mil
En
el fondo del mar
(vals)
En
el hipódromo
(milonga)
En
el lago azul
En
el olvido
En
el pescante
En
el rosal (vals)
En
el salón
En
el silencio de la noche (vals)
En
el Social de mi barrio
En
el viejo café
En
emergencia
En
esta esquina del otoño
En
esta música... los dos
En
esta noche
En
esta soledad
En esta tarde gris
En
este adiós
En
este amanecer
En
este bar
En este cuarto tan solo
En
este día
En
este rincón amigo
En
falsa escuadra
En
gayola y sin bailar
En
la boca... ¡No!
En
la buena y en la mala
En
la calle (I)
En
la calle (II)
En
la capilla
En la celda
En
la copa de la vida
En
la cortada (I)
En
la cortada (II)
En
la costanera (vals)
En
la cruz del yugo
En
la distancia
En
la huella del adiós
En
la huella del dolor
En
la luz de una estrella
(canción)
En la madrugada
En
la milonga
En
la noche azul (vals)
En
la noche de mi vida
En
la noche de tus ojos
En
la noche del pasado
En
la noche del recuerdo (vals)
En la vía
En
la vieja pulpería
En
las noches
En
las sombras
En
lo de la Tota (milonga)
En
lo de Laura (milonga)
En
mi desolación
En
mi jardín (vals)
En
mi pasado (Los
mareados)
En
mi sangre vivirás
En
mi sueño
En
mi viejo San Juan
(está referida a la ciudad de San Juan de Puerto Rico)
En
nombre de Dios (vals)
En
otros caminos
En
paz
En
pie
En plena vía
(figura bajo el título de:
"Decadencia" (ver), según la discografía de Charlo y como "En plena vía" en la
etiqueta del disco).
En
pleno Nueva York
En
primera persona
(poema)
¿En
qué ciudad vivís?
En
qué esquina te encuentro, Buenos Aires
En
qué lugar te encontraré
En
quién piensas esta noche, guitarra
En
secreto
En
su ley
En
tinieblas (vals)
En
todos los amores está tu nombre
En
tono menor (milonga)
(título correcto: "Milonga en tono menor") (ver)
En
tu barrio como en mí
En
tu corazón (vals)
En
tu cruz
En
tu florido balcón
En
tus brazos
En tus ojos de cielo
En
un barco velero
(Ana María) (vals)
En
un baúl de recuerdos
En un beso... la vida
En
un bodegón vecino
(milonga)
En
un boliche
En
un bondi color humo
(milonga)
En
un corralón de Barracas
En
un feca
En
un pueblito de España
(vals) (I)
En
un pueblito de España
(vals) (II)
En
un puerto del Sur (canción)
En
un recodo del tiempo
En
un rincón
En
un rincón de Floresta
En
un rincón de La Boca (I)
En
un rincón de La Boca (II)
En
un rincón de la ribera
En
un rincón de La Sexta
(milonga) (barrio y Sección
de Rosario)
En
un rincón de tu corazón
(vals)
En
un rincón del café
En
un sueño lo perdí
En
un sueño te perdí
En
un viejo verso (vals)
En
una calle cualquiera
En
una esquina del tiempo
En
una lágrima
En
una petit garçonière de Montmartre
En
vano, en vano (vals)
En
voz baja
En
voz baja (vals)
En
yunta
Enamorado
Enamorado
estoy
Encadenados
Encantadora
(vals)
Encanto
de mujer
Encuentro
Enfermita
mía
Enfundá
la mandolina
Engañada
(vals peruano)
Engáñame
nomás
Engaño
igual
Engominado
Engrupida
(I)
Engrupida
(II)
Engrupido
Engualichao
Enojos
Enrique
Delfino
Ensoñación
Ensueño
(vals)
Ensueños
(I)
Ensueños
(II)
Entereza
Entonces
sabrás (milonga)
Entrá
nomás (I)
Entrá
nomás (II)
Entrá sin miedo, hermana
Entrá
y no llorés (vals)
Entrada
libre
Entrada
prohibida (I)
Entrada
prohibida (II)
Entrada
prohibida (III)
Entre
Almagro y Caballito
Entre
barrotes (milonga)
Entre
copa y copa (milonga)
Entre
criollos
Entre
curdas (milonga)
Entre
la lluvia
Entre
la Santa Rita y el otoño
(vals)
(dedicado al barrio de Parque Chas)
Entre
las sombras
Entre
mis manos
Entre
muchachos (milonga)
Entre
pitada y pitada (milonga)
Entre
rejas (I)
Entre
rejas (II)
Entre
rejas invisibles
Entre
sombras
Entre
sueños
Entre
tango y tango... tango
Entre
tango y zamba
Entre
tangos y champán
Entre tu amor y mi amor
Entre
tus brazos
Entre
vos y yo
Envidia
Envidiosos
Equipaje
Equivocado,
pero por qué
Era
de ley
Era
de mañana
Era
de un barrio malevo
Era
en otro Buenos Aires
Era
linda mi gauchita
Era
mi vida (vals)
Era tan igual
Era
tu imagen
Era
una paica papusa
Éramos
tres
Eras como la flor
Eras
el amor
Eras
para mí
Eres
amor (vals)
Eres
tan sólo mía
Errante
vagabundo (vals)
¿Es
costumbre o es cariño?
Es
el final
Es
en vano llorar
Es
ésta la verdad
Es
hora de vivir
Es
inútil que la llores
Es
la identidad
(también: "La identidad")
Es la única verdad
Es
la vida
Es
ley de la vida
Es
mejor
Es
mejor olvidar
Es
mejor perdonar
Es
mi corazón
Es
mi tormento
Es
mía
Es nuestra despedida
Es
otoño, lo sé
Es
por ella
Es por eso
Es
preciso que te vayas
Es
tarde ya para llorar
Es
tiempo
Es
tu imagen
Esa
costumbre tuya
Ésa
es la puerta
Esa
muchachita
Esa
noche (vals)
Esa
palabra
Esa
sí que era una mina
Ésa
soy yo
Esas
cosas del corazón
Ésas,
no volverán (canción)
Escarcha
Esclavas
blancas
Esclavas
y reinas
Esclavo
Esclavo
de tu piel
Escoba
nueva
Escolaso
Escríbeme
Escríbeme
(Scrívimi)
Escucha
esta canción
Escuchá
lo que te digo
Escucha
madrecita
Escucha
mi consejo
Escuchá,
tango
Escuchame
Escuchame negra
Escúchame Manón
Escuchame,
pibe
Escuchando
tu voz
Escuchándote
Escuche,
chauffeur
Escuela
de baile (milonga)
Escuela
de mi barrio (vals)
Escuela de tango
Ese
amor infiel
Ese
insondable modo de querernos
Ese
muchacho Tony
Ese
muchacho Troilo
Ese
robot
Ése
sos vos
Ese
sueño de tango
Eslabón
Esmeralda
Esmeralda
(vals)
Eso
es el amor (vals)
Eso
no es cierto
Eso
sí que no y que no!
Esos
"Diablos Rojos"
Esos
ojos
Esos
pibes
Esos
pibes, los campeones
Espamento
Espectro
en el Abasto
Espejito
Espera de esquina
Espérame en el cielo
Esperando
Esperándote
Esperanza
Esperanzas
Esperar
(vals)
Esperé
aquel día
Espere
Capitán
Espero
tu carta
Espiantá,
Gregorio
Espuma
de mar
Esquina
de amigos (vals)
Esquina
de barrio
Esquina
de Córdoba y Corrientes
(tradicional esquina de la
peatonal Córdoba en su cruce con la calle Corrientes de la ciudad de Rosario,
Argentina)
Esquinas
del tiempo (vals)
Esquinas
porteñas (vals)
Esquinita
Esquinita
de mi barrio
Esta
carta
Esta
ciudad
Está copao
(milonga)
(Dedicada a J. M.
Fangio)
Está
de luto la barra
Esta
es mi calle Corrientes
Esta
es mi ciudad (el
título correcto de este tema es: "Estás en mi ciudad") (ver)
Esta
lluvia
Esta
locura de amor
Esta
noche
Esta
noche (vals peruano)
Esta
noche al pasar
Esta
noche de copas
Esta
noche de luna
Esta
noche en Buenos Aires
Esta
noche estoy de tangos
Esta
noche hay una fiesta
Esta
noche me despido
Esta
noche me disfrazo
Esta noche me emborracho
Esta
noche es Nochebuena
Esta
soledad
Esta
tarde
Esta vida es puro grupo
Esta
vuelta pago yo
Estaba
bien seguro
Estación
Buenos Aires
Estación
de vía muerta
(milonga)
Estación
Tango
Estado
de golpe
Estamos
Estamos
frente a frente (milonga)
Estamos
iguales
Estampa
de matón
Estampa
de varón (milonga)
Estampa
del 800 (milonga
candombe)
Estampa
federal
(vals)
Estampa
rea
Estampa
tanguera
Estampas
de antaño
Estampas
de barrio
Estampilla
Estampita
de la calle
Estampita
inmigrante (Iguales
pero distintos)
Están
sonando las 8
Estar
junto a ti
Estás
ahí
Estás
aquí
Estas
chicas se quieren casar
(vals)
Estas
cosas de la vida
Estás
conmigo
Estás
en Buenos Aires
Estás
en mi ciudad
Estás en mi corazón
Estás
llorando
Estás
más viejo que yo
Estatuas
de hollín
Este
adiós
Este
amor
Este
amor desesperado
Este
bandoneón
Este
carnaval
Este
corazón
Este
corazón sentimental
Este
destino cantor
(milonga)
Este
es tu lugar
Este
es tu tango
Este
fiel corazón
Este
final vulgar
Este
mundo moderno
Éste,
nuestro amor (vals)
Este
sueño de los dos
(vals)
Este
tango es pa´ l Morocho
Este
viejo corazón
Estés
en donde estés
Estirpe
brava
Estirpe
de cantor (Dedicado a
Charlo)
Esto
es obra de Satán
Esto
es puro compás
Esto
no sale en los diarios
Esto
sí es amor
Estoy
(vals)
Estoy
borracha
Estoy
de pie
Estoy
en la plaza tirado
Estoy
en la vía
Estoy
pagando la culpa
Estrella
Estrella
fugaz
(vals)
Estrellita
del Sur (vals)
Estrellita
mía (vals)
Estudiante
Estuve
enamorada
Estuviste
bien Pirulo
Eterna
Eterna
(vals)
Eterna
melodía
Eterna
quimera
Eternamente
Eternamente
mía
Eterno
amor (vals)
Eterno
disfraz
Eterno
soñador
Eufemio
Pizarro
Evocación
(I)
Evocación
(II)
Evocación
(vals)
Evocación
callejera (milonga)
Evocación
de barrio
Evocación
de París
Evocación
en Río
Evocación
maleva
Evocándote
Evolución
del tango
Exaltación
Exótica
locura
Extraña
ARRIBA
ﺍ MENU PPAL.