EL PORTEÑITO (I)
(1903)
Soy hijo de Buenos Aires,
Por apodo “El Porteñito”
El criollo más compadrito
Que en esta tierra nació.
Cuando un tango en la vigüela
Rasguea algún compañero,
No hay nadie en el mundo entero
Que baile mejor que yo.
No hay ninguno que me iguale
Para enamorar mujeres,
Puro hablar de pareceres
Puro filo y nada más.
Y al hacerle la encarada
La filo de cuerpo entero,
Asegurando el puchero
Con el vento que dará.
Soy terror de los franelas
Cuando en un baile me meto,
Porque a ninguno respeto
De los que hay en la reunión.
Y si alguno se retoba
Queriendo meterse a guapo,
Yo le encajo un castañazo
Y a buscar quien lo engendró.
Cuando el vento ya escasea
Le formo un cuento a mi china,
Que es la paica más ladina
Que pisó el barrio del sur.
Y como cáido del cielo
Entra el níquel al bolsillo,
Y al compás de un organillo
Bailo el tango a su salú.
Letra y música : Ángel Villoldo (Ángel Gregorio
Villoldo Arroyo)
Filo: obsevar, mirar.
Vento: dinero
Franelas: el que concurría a los prostíbulos
sin efectuar ningún gasto.
Paica: mujer.
A “Letras” A “Autor”
Menú
Principal