EL PAYADOR URBANO
(milonga)
Recitado:
Soy el payador
urbano
Un producto del jet
set,
Y hoy que navego
Internet
Tengo el celular a
mano.
Al rosillo y al
tobiano
Ya los he dado de
baja,
Tengo una moto
Yamaha
De quinientas
cilindradas...
Y en un arcón bien guardadas
La vieja viola y la
faja.
A
veces la desenfundo
Guitarra
noble y nochera,
Que
me recuerda cuando era
Payador
del tercer mundo.
Con
los recuerdos me fundo
De
aquella etapa tan dura,
Yo
he sufrido la conjura
De
los viejos payadores...
Y
padecí los rigores
Del
hambre y la mishiadura.
Recitado:
Como nunca usé
alpargata
Me gané su enemistá,
Porque en vez de
chiripá
Llevaba saco y
corbata.
Me regañó hasta mi
tata
Por aquella
vestimenta,
Y en esa lucha
irredenta
Con mi viejo ya
difunto...
Abandoné el contrapunto
Y entré a payar por
mi cuenta.
Cambié
la vieja tranquera
Por
un portal de Internet,
El
matungo por el jet
Y
el mate por la tetera.
Mis
libros de cabecera
Ya
no son los de Carriego,
De
mi origen no reniego
Pero,
en franca evolución...
No
me es ajeno Platón
El
gran filósofo griego.
Recitado:
Atrás quedó el
mostrador
Y otras prácticas
remotas,
Atrás quedaron las
botas
Cinto, rastra,
tirador.
Hoy empilcho en
Christian Dior
Minga de poncho:
¡Chalina!,
Conquisté una flor
de mina
De la sociedad porteña...
Simpática y
halagüeña
Sobria, elegante,
muy fina.
Y
me siento protegido
Por
esa dama discreta,
Que
una noche en Recoleta
Me
consagró su elegido.
Detenta
doble apellido
Pertenece
a la ralea,
Un
Mercedes que voltea
Y
cenamos con champán...
A
ella la llaman: “Madam”
Y
a mí: “Señor Bengolea”.
Recitado:
Hoy la globalización
Nos hizo el mundo de
goma,
Si un tipo estornuda
en Roma
Se oye aquí en
Constitución.
Nuestra antigua
tradición
Padece un destino
incierto,
El contrapunto está
muerto
Y, salvo mejor
criterio...
Betinotti, es un misterio
Y Ezeiza, es un aeropuerto.
Soy
el payador urbano
Que
supo lo que es un rancho,
Y
ahora vive lo más pancho
En
el barrio de Belgrano.
Litoraleño, entrerriano
- Porteño por adopción -
Que
un día largó el Carlón
Y
hoy escancia Luigi Bosca...
Anoten,
por si las moscas:
“Gurí,
arroba, punto, com”.
Letra : Mario Rojman
Música : Lucho Repetto (Luis Enrique Repetto)
Grabado por Jorge Sobral
con el acompañamiento de Lucho Repetto y su conjunto.
(letra
obtenida de la grabación)
(colaboración
enviada (grabación) desde Tandil, por el amigo Jorge Diberto.
11-2015)