EL VIEJITO NADA QUE VER
(milonga)
Recitado:
Van a escuchar una historia
Que un amigo me contó,
Presten todos atención
Por si falla la memoria...
De un viejito picaflor, les
voy a contar la historia
Una larga trayectoria en
cuestiones del amor,
Iba de bien en mejor y de
conquista en conquista
El hombre pasó revista a
cuanta piba atracó
Desde Chaco a Cutral-Co, de
Trelew a Reconquista.
Como el del tango, un
señor, que hablaba de esta manera:
“Para mí son todas peras en
el árbol del amor”,
Ni estatura ni color le
paraban la copada
Soltera, viuda o casada, la
que le dio un poco ´e luz,
Con nombre, apellido y
cruz, quedó en su agenda marcada.
Un día archivó el cuaderno,
por esas cosas de Dios
Y con reuma, lumba y tos,
se fue a cuarteles de invierno,
Mas como nada es eterno el
hombre fue reincidente
Y con una adolescente que
también se enamoró,
El viejito se casó en un
alarde inconsciente.
Después se llegó a saber,
por un amigo desleal
Que en la cámara nupcial,
el viejo nada que ver,
Pues lo que había que hacer
de esta forma se explicaba
La piba todo ignoraba
porque era de buen nacer,
Y lo que había que hacer,
el viejo no se acordaba.
Y aquí concluye esta
historia, así como les conté
Y les vuelvo a repetir al
final de esta milonga,
Sin que nadie se me oponga
de lo que voy a decir,
La piba todo ignoraba
porque era de buen nacer
Y lo que había que hacer,
el viejo no se acordaba...
Letra y música : Ernesto Cardenal ,
Américo Viglione y
Jorge Rigal
(Jorge Ricardo Giovanetti)
Grabado por Jorge Rigal con el
acompañamiento del conjunto de guitarras de Carlos Peralta.
(colaboración enviada por el amigo Amado
Lafuente. 09-2011)