EL PELUDO Y EL PELAO
(milonga)
Cuando tenía veinte abriles cortos
Y compañera para largo rato,
Quemó zapatos taconeando en los ladrillos
Del conventillo de Triunvirato.
Hoy sin la pinta que le diera fama
Sin la fulana pa´ ayudar el cuento,
El veterano bailarín recoge el tiempo
Y avivando el pensamiento
Se sonríe al recordar.
Era el año diecinueve
De un Buenos Aires dorado,
Cuando a Yrigoyen lo llamaban “El Peludo”
Y a don Marcelo le decían “El Pelado”.
Y en esos tiempos gloriosos
Fue famoso por su porte,
Hoy ya las tabas no le dan para esos trotes
Y el recuerdo hace más dulce su vejez.
Fue bailarín de lo mejor que hubo
Tenía un pintón de los que no se empardan,
El Cholo Vega para todos los del barrio
Qué buen amigo, qué buen contrario.
Hoy sin la pinta que le diera fama
Sin la fulana pa´ ayudar el cuento,
El veterano bailarín recoge el tiempo
Y avivando el pensamiento
Se sonríe al recordar...
Coda:
Un lagrimón... rodando va
Al recordar... aquellos tiempos...
Cuando existían los conventillos
Con sus patios de ladrillos,
“El Peludo” y “El Pelao”...
Letra y música : Luis Rafael Caruso y La
Casa (Erma Suárez)
Grabado por la orquesta de Héctor Varela con
las voces de Armando Laborde y Jorge Rolando.