EN QUÉ ESQUINA TE ENCUENTRO, BUENOS AIRES
¿En qué esquina te
encuentro, Buenos Aires?...
¿En qué esquina te
encuentro?
Ya no existe Corrientes y
Esmeralda
No están solos, ni esperan
los porteños.
Seguro estoy de hallarte
donde sea
En Núñez o en Palermo,
En las casas de patios con
jazmines
Y en los nuevos y altivos
rascacielos,
O en la última esquina sin
ochavas
De un San Telmo sin negros.
¿En qué esquina te
encuentro, Buenos Aires?...
En Callao y Quintana, -
mundo ajeno -
Tal vez en Mataderos, en la
esquina
Adonde junta leguas “el
resero”,
O cerca de la estatua de
Florencio,
O rumbo del Abasto por
Salguero,
Donde anduvo Gardel,
silbando tangos
Que aguantaron el tiempo,
Y algunos que no oí...
Porque murieron.
¿En qué esquina te
encuentro, Buenos Aires?...
¿En qué esquina te
encuentro?
En la esquina de Sábato y
Pichuco
O en la esquina de Borges y
Carriego.
Estás en todas, todas las
esquinas
Del arrabal y el centro,
En las verdes Barrancas de
Belgrano
Y estás en las riberas del
Riachuelo,
Cuyas aguas oscuras van
diciendo:
Juan de Dios Filiberto...
Letra :
Florencio Escardó (Florencio Enrique
Juan Escardó)
Música :
Héctor Stamponi (Luciano Héctor
Stamponi)
Grabado
por Edmundo Rivero con acompañamiento de orquesta.
Grabado
por la orquesta de José Basso co la voz de Alfredo Belusi.