EL PAYADOR DE SAN
TELMO
(vals)
Payador que pulsara tan lindo
Y cantara con tanta emoción,
Como aquel payador de San Telmo
Nos recuerdan los tiempos, mejor.
Gaucho errante de noble figura
Que una tarde cayera al poblao,
Sin saber de ánde vino y quién era
Ni qué rumbo tenía ensillao.
Su guitarra tenía el secreto
En las noches de plácida calma,
De llegar con sus notas dolientes
Al rincón más lejano del alma.
Cuántas veces al verlo pulsando
En las rejas del viejo San Telmo,
Las morenas lloraron de pena
Y las rubias lloraron de celos.
Trovador de la vieja parroquia
Cuántas veces lo vieron pasar,
Enancao en el zaino de ensueños
Que encerraba su lira inmortal.
Pero un día salió de su barrio
Y a una rubia pulpera encontró,
Él le dijo: “Te llevo en el alma”
Y ella dijo: “Contigo me voy”.
Payador que tuviste la gloria
De llevar la pulpera que un día,
Alumbró con sus ojos celestes
La parroquia de Santa Lucía.
¿Dónde están, payador, que no vuelven
tu guitarra, tu voz, ni tu acento?
Con Lavalle se fueron tus pasos
Y en San Telmo solloza un lamento.
Letra y
música : José Lojo
Grabado
por Ignacio Corsini con acompañamiento de guitarras.