ECHE VEINTE CENTAVOS EN LA RANURA
(milonga)
A
pesar de la sala sucia y oscura
De
gentes y de lámparas luminosas,
Si
quiere ver la vida color de rosa
Eche
veinte centavos en la ranura.
Y
no ponga los ojos en esa hermosa
Que
frunce de promesas la boca impura,
Eche
veinte centavos en la ranura
Si
quiere ver la vida color de rosa.
El
dolor mata, amigo, la vida es dura,
Y
ya que usted no tiene, ni hogar ni esposa,
Eche
veinte centavos en la ranura
Si
quiere ver la vida color de rosa.
Cien
lucecitas. Maravilla
De
reflejos funambulescos.
¡Aquí
hay mujer y manzanilla!
Aquí
hay olvido, aquí hay refresco.
Pero
sobre todo mujeres
Para
los hombres de los puertos,
Que
prenden como alfileres
Sus
ojos en los ojos muertos.
No
debe tener esqueleto
El
enano de Sarrasani,
Que bien parece un amuleto
De
la joyería Escasany.
Salta
la cuerda, sáltala,
Ojos
de rata, cara de clown,
Y
el trala-trala-trálala
Ritma
en su viejo corazón.
Estampas,
luces, musiquillas,
Misterios
de los reservandos,
Donde
entran a hurtadillas
Los
maridos alucinandos.
Y
fiesta, fiesta casi idiota
Tragicómica
y grotesca.
Pero
otra esperanza remonta
De
vida miliunanochesca.
¡Qué lindo es ir a ver la mujer
la mujer más gorda del mundo!
Entrar
con un miedo profundo
Pensando
en la gigante de Baudelaire.
Nos
engañaremos, no hay duda,
Si
desnuda nunca muy desnuda,
Si
barbuda nunca muy barbuda
Será
la mujer.
Pero
ese momento de miedo profundo.
¡Qué lindo es ir a ver la mujer
la mujer más gorda del mundo!
Y
no se inmute, amigo, la vida es dura,
Con
la filosofía poco se goza.
Eche
veinte centavos en la ranura
Si
quiere ver la vida color de rosa.
Letra : Raúl González Tuñón
Música : Juan Carlos “Tata”
Cedrón
Poema de Raúl González
Tuñón musicalizado por Juan Carlos Cedrón.
Grabado por Lidia Borda
con acompañamiento de conjunto.
(colaboración
enviada (letra) por el amigo Pablo Olaizola. 10-2013)