REQUIEM PARA UNA LUCA
(1969)
Hasta ayer me amarraban las fragatas
En el puerto feliz de mi casimba,
Y asomando compadre del pebete
Faroleaba un cocín su
pretensión.
Hoy la anemia hizo presa de
la shuca
Languidece la escuálida culata,
Y en los grilos se
empachan de pelusa
Las chirolitas de la
conversión.
Por Corrientes y Florida
Anda Gómez, solitario,
Rajando los mocasines
Pa´ buscar un nuevo mango.
Ayer diqueaba las lucas
Para pagar un cortado,
Y pelaba langostinos
Para escabiar un moscato.
Hoy, cencerros en los grilos
Le están tocando a finao.
¿En qué mares navegan las fragatas
que hasta ayer atracaban en
mis muelles?
¿Para dónde piantaron las lucrecias
que sotala formaban
un harem?
Acercá tu linterna, viejo
Gómez
Porque ya me refaja la
pelusa...
Quiero ver si encuentra
algún morlaco
Perdido por las calles del
trocén.
Letra : José
Gobello
Música :
Sebastián Piana
Grabado por la
orquesta de Juan D´Arienzo con la voz de Armando Laborde. (13-08-1970)
Fragata: billete
de mil pesos
Casimba:
billetera
Pebete:
pequeño bolsillo delantero del pantalón
Cocín: billete
de cinco pesos (vesre)
Shuca:
bolsillo en general
Culata:
bolsillo trasero del pantalón
Grilos:
bolsillos laterales del pantalón
Diqueaba:
ostentaba
Luca: billete
de mil pesos
Langostinos:
billetes de diez mil pesos
Lucrecia:
billete de mil pesos (por juego paronomástico con “luca”)
Sotala:
bolsillo interior del saco
Morlaco: peso,
unidad monetaria