RECOSTADO EN UN
FAROL
(1928)
Hongo requintado con un
aire
Pendenciero y compadrón y
un pucho que se esfuma,
Faja punzó, cortón el saco
Y golillas como espuma,
Tarros fantasía, gris la
caña,
Sobre quien el pantalón se
quiebra en mil arrugas,
Recostado en un farol
parece contemplar
La tarde que se va...
La tarde que se va, que
parte con el sol,
Pintando sobre azul motivos
de arrebol,
La tarde que se va, dejando
el arrabal
Con su dolor, su tristeza y
todo su mal...
Es que, en aquellos
chanoleteos
De organitos y candil, las
minas lo miraron
Y que lució su pinta brava
Al compás del
“Entrerriano”.
Ese que, en las timbas y
boliches
Del suburbio compadrón, los
guapos respetaron,
Hoy recuerda con dolor
aquello que se fue
En alas del ayer...
Hoy que ve
Con la nieve de los años,
ya,
Que no puede retornar lo
que
Con el tiempo se va.
Hoy que ya
Tiene toda la cabeza gris,
Y la afrenta de una
cicatriz
Que no se borrará.
Letra :
Ismael R. Aguilar (Ismael Ricardo)
Música : Luis
Mottolese
Hongo: tipo de sombrero
Requintado: echado a los ojos
Golilla: pañuelo de cuello
Tarros: zapatos, botines
Chanoleteo: movimiento acompasado (palabra desusada)