MANO A MANO

 

 

Te recuerdo en mi tristeza y al final veo que has sido

En mi existencia azarosa más que una buena mujer...

Puso tu hermosa figura calor de hogar en mi nido,

Fuiste noble, consecuente y yo sé que me has querido

Como no quisiste a nadie, como no podrás querer.

 

Se cruzaron nuestras vidas, tu bondad y mi bohemia

Mi romántica bohemia, veinteañera y pertinaz...

Y pusiste la dulzura de tu amor que todo premia,

En mi vida que llevaba la rebelde neurastenia

De quien vive de sus sueños, de sus sueños nada más.

 

Yo te di lo que tenía... si el amor tuviera precio

Poseíste una fortuna de cariño y de bondad...

El cariño de mi madre, el respeto y el aprecio,

De esos hombres del pasado de temperamento recio

Que sabían del concepto del amor y la amistad.

 

Yo no tuve más que darte... todo puse a tus antojos

Todo, menos el respeto de mi propia dignidad...

No quería que asomara una lágrima en tus ojos,

Y evitaba con mis actos el menor de tus enojos

Porque sé dónde comienza y termina la lealtad.

 

Nada habrás de agradecerme, mano a mano hemos quedado

No me importa lo que has hecho, lo que hacés y lo que harás...

Los favores recibidos, creo habértelos pagado,

Y si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado

Te suplico que la olvides, que la olvides, nada más.

 

Y mañana, si recuerdas, el amor del tiempo viejo

Y ya muerta la esperanza te flaquea el corazón...

Si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo,

Olvidando lo pasado y aunque esté yo sólo y lejos

Me tendrás siempre a tu lado cuando llegue la ocasión.

 

Letra : Celedonio Esteban Flores

Música : Carlos Gardel – José Razzano

 

Versión aprobada para radiodifusión. La Resolución Nº 06869 del 14-10-1943,

autorizaba la censura en Radiocomunicaciones, con la intención de eliminar el lunfardo.

 

 

A “Letras   A “Autor    Menú Principal