MAL DE AUSENCIA
Yo soy...
Yo soy aquel que
ayer,
Aquel que de
armonías
De cantos y
risas,
Llenaba los
campos
Borrachos de
sol...
Yo soy...
Yo soy aquel que
vi,
El beso de unos
ojos
Serenos y claros,
Color de
esperanza
Bordados de
amor.
Aquel que por
las noches
En las gotas de
rocío,
Contemplaba las
estrellas
Y besaba a la
ilusión...
Yo soy...
Yo soy aquel de
ayer,
Aquel que en las
tardes de oro
Pimpollos de
besos,
Ponía en tus
rizos
Pintados de
sol...
Y hoy vuelvo a
ver si están
Aquellas risas
aquí...
Si está el
fulgor aquel,
De aquellos ojos
que vi...
Si la ilusión
huyó
O entre tus
manos quedó,
Porque jamás
faltando tú
Feliz fui yo...
Yo soy...
Yo soy el que
soñó,
Tejer para sus
sienes
Un himno
brillante,
De líricas voces
Y trémulo son...
Yo soy...
Yo soy el que al
pasar,
Manojos de
azucenas
Medroso ponía,
Al pie
silencioso
De un blanco
balcón...
Aquel que por
las tardes
Con mi mano
entre sus manos,
Intentando una
caricia
Balbuceaba una
canción.
Yo soy...
Yo soy el que se
fue,
Y por la
serranía
Doliente, una
noche,
De brumas y
nieblas
Te dijo un
adiós.
Letra : Ivo Pelay (Guillermo Juan Robustiano Pichot)
Música : Francisco Canaro (Francisco Canarozzo)
Grabado por la orquesta de Francisco Canaro cantando el estribillo Roberto Maida.
(sello Odeón N° 5025, 10-04-1937)
Grabado por la orquesta de Francisco Canaro con la voz de Ada Falcón. (sello
Odeón N° 11.262, 12-05-1937)
A
“Letras” A “Autor” Menú Principal