(1905)
Yo soy la morocha
La más agraciada
La más renombrada
De esta población.
Soy la que al paisano
Muy de madrugada,
Muy de madrugada
Brinda un cimarrón.
Yo, con dulce acento,
Junto a mi ranchito,
Canto un estilito
Con tierna pasión,
Mientras que mi dueño
Sale al trotecito
En su redomón.
Soy la morocha argentina
La que no siente pesares
Y alegre pasa la vida
Con sus cantares.
Soy la gentil compañera
Del noble gaucho porteño,
La que conserva el cariño
Para su dueño.
Yo soy la morocha
De mirar ardiente,
La que en su alma siente
El fuego de amor.
Soy la que al criollito
Más noble y valiente,
Más noble y valiente
Ama cor ardor.
En mi amado rancho
Bajo la enramada,
En noche plateada,
Con dulce emoción,
Le canto al pampero
A mi patria amada
Y a mi fiel amor.
Letra : Ángel Gregorio Villoldo
Música : Enrique Saborido
Grabado por Ada Falcón con el acompañamiento de la orquesta de Francisco Canaro. (12/08/1929)
Es una especie de cuplé criollo que, según se dice, cantó la cupletista uruguaya Lola Candales,
el 25 de diciembre de 1905, en el bar Ronchetti, donde el autor de la música hacía escuchar sus interpretaciones pianísticas.
A “Letras” A “Autor”
Menú
Principal