GUAPO DE LA GUARDIA VIEJA

(1933)

 

 

Fue testigo el barrio de audaces hazañas

Que le consagraron Rey del compadraje,

Y las mozas lindas de garabitaje

Bordaron su fama de guapo cantor...

Y en serias payadas su filosa faca

Al rival ladino basureó con arte,

Y fue su cuchillo glorioso estandarte

Teñido en cien riñas de rojo color.

 

Guapo de la guardia vieja

El de lengue y aspamentos,

Que por el mil novecientos

Fuiste rey del arrabal...

Tus posturas conquistaron

A las paicas de rodete,

Y al andar, tus firuletes

Inventaron el gotán.

 

El guapo fue un resto de matrero y paria

Que vivió su instinto rojo y primitivo,

Prepotente, noble, valiente y altivo

Con algo de bardo y de payador...

Y fue por las calles del viejo suburbio

Que pasó vencido con un gesto fiero,

El último taura que en los entreveros

Se sintió bandido, gaucho y peleador.

 

Letra : Enrique Cadícamo  (Domingo Enrique Cadícamo)

Música : Ricardo Cerebello

 

Cantado en el sainete “Guapos de la guardia vieja” de Juan Villalba y Hermido Braga, estrenado el 10 de agosto de 1933.

 

 

A “Letras”   A “Autor”    Menú Principal