SI MI TAXI HABLARA
(milonga)
Vos
no sabés, muchacho
Lo
que se aprende guiando un “tacho”.
Vos
no sabés, mi viejo
Lo
que se juna por el espejo.
Te
dejan sin aliento
Las
cosas que escuchás,
Si
querés, te chimento
Pero
si cuento no acabo más.
La
secretaria que juega de otaria
Para
fumarlo al jefacho.
La
vieja loca que va y te provoca
Porque
le gusta tu escracho.
La
noviecita que tuvo su cita
Y
ya no es más noviecita.
El
pobre tipo que sigue a la esposa
Porque
sospecha una cosa.
Y
la gotita de hiel...
El
infaltable plomazo
Que
te anuncia “cuartelazos”,
Y
goza dándole hachazos
A
este país, que es el de él.
Qué
ganas dan de gritarle:
“Pichicho
de la gran perra
Si
no te gusta esta tierra
Andá a cantarle a Gardel”.
La
milonguera, jovata y canchera
Que
ha recalao en el bajo.
El
que en los pingos, domingo a domingo
Queda
como un estropajo.
El
que te explica por qué perdió Boca
Y
por qué River no emboca.
El
que te cuenta por qué todo aumenta
Desde
mil ocho noventa.
Y
la gotita de hiel...
El mufa que da la lata
Con
la vieja serenata,
De
que el país se remata
Y
ya le han puesto el cartel.
Qué
ganas dan de gritarle:
“¡Pará de una vez, plomazo!,
Si
se te dio mal el mazo
Andá a cantarle a Gardel”.
Letra : Rodolfo Manuel Taboada
Música : Carlos Rodolfo Taboada
Grabada por Carlos Paiva con el acompañamiento de la orquesta dirigida por
Ángel “Pocho” Gatti.
(letra
obtenida de la grabación)
(colaboración
enviada (grabación) por el amigo Héctor Jorge Scotti.
12-2014)
Es uno de los temas
cantados en la novela “Rolando Rivas, taxista”, 1972.