NACIONAL

 

 

 

No hay que hacerle, tricolor, es el alma de mi pueblo

Es la fiesta del deporte, el glorioso Nacional,

Ande en buena o ande en mala su parcial es consecuente

Porque ideal hay uno solo y su fama es inmortal.

Desde lejos el recuerdo, trae páginas de vida

De victorias imborrables, emociones sin igual,

De las giras por Europa y una tarde de setiembre

Cuando los albicelestes vieron quién era el rival.

 

Nacional, sos el decano

El primero y el más grande,

El que escribiera la historia

Del país campeón mundial.

Un apile, una cortada

O un golazo de Scarone,

Eso es llanto o grito ronco

Es el viejo Nacional.

 

No hay pebete de mi barrio que no sueñe en el bolsillo

En tener una de “gajos”, en jugar en la “especial”,

Es que el nombre se ha prendido, como abrojo en cada pecho

Como un tiro de Perucho y un quite del “mariscal”.

Por eso el tango que es hombre, que es pueblo como el fútbol

Quiere hoy con su homenaje vestirte de percal,

Y otra vez en el estadio, cual bandada de palomas

Por el aire, los pañuelos, vivarán a Nacional.

 

Letra : Federico Silva  (René Federico Silva Iraluz)

Música : José Adolfo Puglia  y  Edgardo Raúl Pedroza

 

Grabado por Julio Martel con el acompañamiento de la orquesta Puglia – Pedroza. (sello Sondor, ROU, 1952)

 

 

(letra obtenida de la grabación)

(colaboración enviada (grabación) desde Bello, Colombia, por el amigo Juan José Londoño Jiménez. 12-2015)

 

Tango dedicado al Club Nacional de Fútbol de la República Oriental del Uruguay.

Scarone: Héctor Scarone, jugador de dicho Club.

Perucho: Pedro Petrone, jugador del Club, apodado “Perucho”.

 

 

A “Letras”   A “Autor”   Menú Principal