CHAU, POLACO

 

 

 

¿Quién me canta los puntos y las comas

De la vida que tiembla en cada tango,

Si su voz se rechifla y me abandona,

Si ya no quiere más cantar hablando?

 

¿Quién tan hondo, puede llegar tan alto

Desde el agujero negro de la pena?

Negro como el barrial, como el asfalto

Mientras él desenfunda su azucena.

 

¿Quién me frasea como el fueye mismo?

Y diciendo, me raspa hasta las venas,

Con tabaco, ginebras, con abismos

Como una absolución o una condena.

 

¿Quién si no el cantor del tiempo mío?

El que tomó la posta milagrosa,

Que sólo el pueblo otorga sin desvío

A los que saben custodiar su rosa.

 

¿Quién si no este Polaco de otro mundo?

Que rescata ese mundo que en el tango,

Nos desnuda y nos pinta en lo profundo

Con su prodigio de contar cantando.

 

Quién si no el Polaco que la suerte

Puso en este tiempo nuestro como un mito,

Para que al fin en yunta con la muerte

Nos dejara tanteando el infinito.

 

¿Quién nos dejó sin voz, si su voz calla?

Si su voz no nos tiembla con su aliento

Si su gesto no vuela, si no estalla

¿Quién cantará el silencio, los acentos...?

 

¿Qué mitología se prolonga,

En esta voz que ya quedó plantada?

Con su raíz de tango y de milonga

Y su milagro de canción jugada.

 

Letra : Héctor Negro  (Ismael Héctor Varela)

Música : Néstor Marconi  (Néstor Eude Marconi)

 

Grabado por la Orquesta del Tango de Buenos Aires, Dir: Néstor Marconi, con la voz de Marcelo Tommassi.

 

 

         AtrásMenú Principal