SEÑOR PAMELA
Señor Pamela se cansó y
pegó la vuelta
La misma noche que cargó su
última cruz,
Y melancólico, se puso a
hacer la cuenta
De los tamangos que gastó
por Godoy Cruz.
Cayó de pronto frente a
aquel portón de hierro
Donde comentan que una vez murió
de pie,
Un compadrito que
ensartaron en el fierro
De una púa con caprichos de
mujer.
Señor Pamela encomendó su
cuerpo al cielo
Y los fantasmas de Palermo
en un zaguán,
Acribillándolo a biabazos
en el pelo
Lo embadurnaron con
“Glostora” y alquitrán.
En una fonda de San Telmo,
los domingos
Con una estampa renovada de
varón,
Cantando tangos entretiene
a los tilingos
Porque Pamela hoy ha vuelto
a ser Ramón.
Y hoy todos hablan de
Ramón, el pardo Alsina
Sin sospechar aquella
historia del zaguán,
Pensar que aquella, ayer
nomás, era una mina
Hoy es la gola más prosapia
del gotán.
Ya no lo vieron nunca más
por las esquinas
Ni regresó por Guatemala y
Godoy Cruz,
Hoy usa esmoquin y se peina
a la gomina
Se rechifló de los esmaltes
y del “rouge”.
Cómo no iba a rechiflarse
de la yeca
De las biandungas de la
yuta y el bacán,
De los tornillos del
invierno y los babiecas
Que por la crisis, ya no
pueden gatillar.
Cuando Pamela o el mentado
pardo Alsina
Entona triste “Malevaje” o
“Ventarrón”,
La gente dice que a Ramón
le sobra esquina
Y que lo envidia ser tan
macho y tan varón.
Letra :
Alejandro Szwarcman (Alejandro Gregorio
Szwarcman)
Música :
Ariel Prat
Grabado
por Ariel Prat y su conjunto y como voz invitada María Volonté.
(letra
obtenida de la grabación)
(colaboración
del Dr. Vicente Luis Cuñado. 09-2008)