¡LO HABÍA VISTO A GARDEL!
Hablado:
Les habla Pepe Biondi:
Para un muchacho de quince años, ver a su ídolo
favorito en la calle,
Mirarlo de cerquita, seguirlo unas cuantas cuadras,
es una gran emoción.
Eso me ocurrió a mí, en 1927, lo vi a Carlos Gardel.
Se lo dije hace poco a Alfredo De Ángelis y me dijo:
“Por qué no contás eso, en una letra de tango, yo le
pongo música y a ver qué ocurre”.
Y aquí está: ¡Lo había visto a Gardel!
Recitado:
(por Pepe Biondi)
De pibe lo escuchaba en una vieja “vitrola”
En el tango “La gayola” y en el pingo “Pangaré”,
Cuando muchacho lo vi, con emoción lo miré
Le decían: el “Morocho” y se llamaba: Gardel.
Recuerdo de mi niñez, como
un sueño ya lejano
Él cantaba con Razzano
juntos en el “varieté”,
Linda voz la del “Zorzal”
cuando cantaba solito
Esos tangos compadritos,
que lo hicieron inmortal.
Yo quería conocerlo y
mirarlo de cerquita
Que cantara: “Milonguita,
los hombres te han hecho mal”,
Y otros tangos que en mi
oído, de chiquilín quinceañero
Fueron abriendo el sendero
del amor y la ilusión.
Recitado:
(por Pepe Biondi)
Personalmente lo vi, en una sección “vermouth”
Fue en la puerta del “Hindú”, un cine que está en
Lavalle,
Pero yo lo vi en la calle, no tenía para entrar.
Lo seguí al caminar, hasta que entró en el “Porteño”,
Un cine que ya se fue, en la puerta me quedé
Como un perrito sin dueño.
Pero loco de alegría, algo
tenía que hacer
Salí corriendo y
saltando... ¡Lo había visto a Gardel...!
Letra : Pepe
Biondi (José Biondi)
Música :
Alfredo De Ángelis
Grabado
por la orquesta de Alfredo De Ángelis con la voz de Julián Rosales.
(Letra
obtenida de la grabación)