BAHÍA BLANCA
ANTIGUA
Remonto otros
tiempos, calles empedradas
Mi infancia lejana, tan pura y feliz,
Pasar de tranvías, con sus campanadas
Llegando hasta el borde, del suburbio gris.
Plaza Rivadavia, bancos y gentío
O’Higgins – sus luces – Soler, bodegón...
Y un viejo cochero, que carga su hastío
Tranquea Chiclana, rumbo a la estación.
Bahía Blanca antigua
Cruz del Sur, Pampero,
Todo lo que quiero,
Está muy dentro
Tras el
corazón.
Y en ese latido
De mi alma bahiense,
Canta lo que siente,
Como un fiel lamento
Mi antigua
emoción...
El “fueye” de Tauro, todavía se estira
Con su 2 x 4, guapo y compadrón,
Y Bonnat (¡ Palito !) del cielo nos mira
Llevando una estrella, como bandoneón.
Se fue con Di Sarli o Cobián acaso
Junto al bohemio mago, llamado Odronoff,
Ya no hay “Costa Rica”, todo se fue al mazo
Semáforos rojos, nos dicen que no.
Letra : Sadoc
Lameiro
Música : Hugo
Alberto Marozzi
Plaza
Rivadavia: Es la plaza central de la ciudad. Sobre sus calles circundantes,
están las instalaciones principales de
La
calle O´Higgins es uno de los principales centros comerciales de la ciudad y es
continuación de calle Alsina .
La
calle Soler corre a dos cuadras de
La
calle Chiclana ya nombrada, tiene el sentido de tránsito hacia la estación.
Nicolás
Tauro: destacado músico y empresario que fue propietario de un cabaret en
Ingeniero White.
Luis
“Palito” Bonnat: magnífico bandoneonista, compositor y director de orquesta de
tangos. Tocó en la orquesta de Osvaldo Pugliese (1938 aprox).
Odronoff:
famoso profesor, ilusionista y mago de los años 50 y 60.
El café “Costa Rica”, precisamente donde solía
actuar el mago Odronoff.
Todos los datos fueron proporcionados por el amigo Lito Carbonell, de
Punta Alta (prov. De Bs. Aires, 12 - 2007)