BROCHAZOS

 

 

 

Allá por Pedro Mendoza,
Muy cerquita ´e la ribera,
Aun existe la tapera
De madera y de latón,
Donde vivía mi vieja
Mujercita arrabalera,
Que en aquellos días era
De mi vida, la ilusión.
 
Aun existe aquella parra
Que tantas y tantas veces,
Había sentido las preces
De mi encendida pasión,
Al tener entre mis brazos
A su cuerpito bien preso,
Y depositarle un beso
Con la más dulce ilusión.
 
¡Viejo barrio!
Que conservas el recuerdo,
De aquellas noches de invierno
Que por tu orilla vagué,
Hilvanando
En mis locas ilusiones,
Recorría los bodegones
Casi hasta el amanecer.
 
Hoy de nuevo, vuelvo a verte
Vuelvo a oír en las cantinas,
Que la rutina, de tu vida no cambió,
Aun existen en tus muelles
Aquellos barcos de vela,
Que en un brochazo, Quinquela
Tan fielmente ilustró.
 
Viejo barrio, viejo amigo
Que conservas tu pasado,
Hoy que regreso amargado
A recordar mi dolor,
Una honda melancolía
Me hace llorar como un niño,
Y me voy con tu cariño
Prendido a mi corazón.
 
Quinquela:  refiérese a Benito Quinquela Martín, llamado “El pintor de La Boca”.

 

Letra : Carlos Dix  (Carlos Alberto Martínez Resende)

Música : José Bruch  (Juan Pedro Brun)

 

Grabado por la Orquesta Típica Brunswick con la voz de Luis Díaz. (1931)

Grabado por Azucena Maizani con acompañamiento de orquesta.

 

 

AtrásMenú Principal